Hay varios consejos que merece la pena que tengas en cuenta para contratar al manitas más adecuado para reparar tu avería:
Se califica de “manitas” a aquella persona habilidosa en lo referente a trabajos manuales y creativos. Este calificativo suele utilizarse para aquellas personas que, sin necesidad de disponer de un título que lo acredite, controla y soluciona las pequeñas reparaciones, normalmente relacionadas con el entorno del hogar.
Principalmente, se relaciona al manitas con las reparaciones cotidianas del hogar ya que para estas no es necesario la utilización de material muy especializado. En muchas ocasiones basta con utilizar las manos para que el manitas acometa la reparación.
El tipo de reparaciones o pequeñas reformas que puede acometer un manitas son muy variadas. Como ejemplos clásicos podríamos mencionar la reparación de grifos, lavabos y cisternas que gotean o que no drenan bien; la colocación de cuadros, cortinas, estores o elementos decorativos en las paredes; la reparación de persianas o rieles; la colocación de bombillas, lámparas de techo, enchufes o interruptores; e incluso el montaje de muebles.
Estos serían algunos ejemplos de reparaciones, y pequeñas reformas cotidianas que o bien son necesarias, o bien mejorarían notablemente nuestra calidad de vida. ¿Quién no se ha vuelto loco/a intentando montar un mueble nuevo? Puede pasar que incluso después de montarlo, nos demos cuenta de que es más grande de lo que esperábamos y tapa uno de los dos únicos enchufes que tiene nuestra habitación, y es necesario cambiarlo de sitio.
Pues bien, todas estas incidencias y otras muchas pueden ser solucionadas rápidamente por un manitas.
Bien sea por falta de tiempo o por falta de habilidad para resolver estas pequeñas reparaciones del hogar, es muy aconsejable contar con la ayuda de un manitas. Es probable que muchos de nosotros conozcamos a alguna persona cercana, la cual es habilidosa para estas tareas, y podemos calificar de manitas.
Sin embargo, puede que esto no sea así. Es en las grandes ciudades donde más se demanda a los manitas. Todos entendemos que el tiempo y las distancias corren en sentidos opuestos en las grandes ciudades. Es aquí donde la ayuda del manitas se hace cada días más necesaria.
A pesar de tener un conocido al que podemos calificar de manitas, es muy probable que a esa persona no le compense el trayecto, tanto en tiempo como en distancia, por hacernos ese pequeño favor de repararnos, por ejemplo, un grifo que gotea.
Es aquí cuando Multihelpers puede ser de gran ayuda, ya que pone a tu disposición a manitas que se encuentran cerca de tu ubicación, dándote la posibilidad de contactar con ellos y contar con su ayuda de una forma rápida y con toda la confianza. Es como tener a tu amigo manitas, pero a unos pocos metros de tu casa; situación que es fácil suponer que compensa a ambos, a uno por rapidez y a otro por menor coste de traslado.
¿Para qué tipo de reparaciones necesito un manitas?
Las reparaciones que puede solucionar un manitas son muy variadas. Podemos clasificarlas o por estancias de una casa, o más fácil, por “gremios” que podrían solucionar estas reparaciones.
Así, por ejemplo, las reparaciones que un manitas puede resolver relacionadas con la fontanería sería las reparaciones de grifos que o bien gotean o bien han dejado de funcionar, el desatascamiento de tuberías y desagües, las reparaciones de cisternas, o el arreglo de una alcachofa de ducha entre otras.
Otro tipo de reparaciones o mejoras que los manitas llevarían a cabo serían la colocación de cuadros o elementos decorativos en la pared, la colocación de suelo laminado, el arreglo de todo tipo de mecanismos de persianas así como de estores o cortinas, la colocación de azulejos despegados de la pared, la reparación de tiradores y pomos estropeados, el montaje de muebles nuevos e incluso la retirada de los viejos.
También, entre las tareas de los manitas estarían la colocación de enchufes e interruptores nuevos, la organización del cableado en el sentidos de esconderlo detrás de una pared o arrinconar por ejemplo en un rodapié, y por ejemplo el arreglo de radiadores estropeados o que gotean.
Estas serían algunas de las tareas y reparaciones más habituales a las que un manitas se enfrenta día a día y por lo que tiene una amplia experiencia en solucionarlas.
Las tres principales ventajas que podemos destacar a la hora de contratar a un manitas frente a otras posibles alternativas para resolver la reparación serían la rapidez, la agilidad de ejecución debida a su experiencia y el precio, factor también a tener en cuenta.
En primer lugar, la rapidez. Como comentamos anteriormente, las reparaciones que realiza un manitas son pequeños arreglos relacionados con el entorno del hogar. Debido a que su especialización está enfocada a realizar pequeñas reparaciones de no un elevado precio, lo que realmente les trae la rentabilidad es la recurrencia.
Es decir, un manitas sabe que el cliente lo que está buscando es una reparación rápida y sencilla. Si el manitas realiza de esta forma el trabajo, es muy probable que en una segunda ocasión este cliente vuelva a contar con su ayuda. Debido a que estas reparaciones son de pequeña envergadura, el precio va acorde a esta línea. Así, donde encuentra el manitas la rentabilidad es el volumen de trabajos y la recurrencia de sus clientes.
En segundo lugar la agilidad. Por lo mismo que hemos comentado en las anteriores líneas, el manitas es consciente que una pequeña reparación no va a durar todo el día. Lo que le interesa es tener varios clientes en un mismo día, de ahí la agilidad de su trabajo.
No debemos olvidar que el manitas posee dicha habilidad debido a que su trabajo está centrado en estas reparaciones, con lo que está más que acostumbrado y tiene más que experiencia es resolver este tipo de reparaciones y averías. Conoce a la perfección las tareas y los pasos a seguir para resolverlas, así como todas sus variantes debido, una vez más, a que está en contacto con nuevos casos y reparaciones a diario.
Por último el precio. No podemos poner en duda que este es un factor clave a la hora de contratar con un manitas. La ventaja de contar con un manitas frente a un gremio en concreto es que en este caso te aseguras de que estás contactando con la persona adecuada.
En ocasiones, los clientes tienen dos tareas a solucionar como podrían ser cambiar un enchufe de sitio, y arreglar la cisterna. En este caso sería necesaria la ayuda de dos personas, un fontanero y un electricista. Sin embargo, con el manitas solucionamos este problema, y desde luego sería mucho más barato contratar a una persona que a dos.
Otra ventaja del manitas es que no debemos temer las famosas tarifas de desplazamiento que en muchas ocasiones causan rechazo hasta el punto de dejar de llamar al profesional a riesgo de que la avería vaya a peor. A la tarifa de desplazamiento (opcional en esta caso) se suman los mínimos facturables de los gremios. Para una reparación de 45 minutos que el manitas te cobraría acorde al tiempo empleado, puede que otro gremio tenga estipulado que mínimo se factura la hora entera, con lo que aquí también podemos ver el ahorro.
En el caso de los manitas, estas tarifas no existen o no suelen ser tan estrictas. Además, como comentábamos antes, la ventaja de utilizar Multihelpers para encontrar un manitas es que Multihelpers te ofrece los manitas que se encuentran cerca de tu ubicación, con lo que la tarifa en sí debería ser menor.
El tiempo siempre dependerá de en qué consiste la tarea a solucionar. Lo que sí podemos destacar es que el manitas, al ser una persona especializada en resolver este tipo de reparaciones, tendrá una sonada agilidad tanto para identificar la avería como para solucionarla.
Como comentábamos anteriormente, si podemos destacar alguna de las ventajas que tiene el contratar un manitas frente a otras opciones, son la rapidez, la agilidad y el precio. Es fácil deducir que las tres están relacionadas entre sí. A mayor agilidad, mayor rapidez de resolución, y mayor rapidez, menor tiempo con lo cual menor costo del servicio.
En Multihelpers sabemos que el precio es un factor fundamental a la hora de tomar la decisión de contratar o no a un manitas. Para que el servicio del manitas sea lo más eficiente posible, debemos realizar ciertas acciones previas a su llegada, e incluso antes de contactar con el manitas por primera vez.
Los manitas están especializados en realizar pequeñas reparaciones y arreglos en el hogar, y la identificación de estas tareas puede ser facilitada por los clientes. Si nosotros como clientes, antes de contactar con la ayuda del manitas hemos realizado un estudio previo de la situación, especificando qué se tiene que arreglar e incluso con qué materiales, la labor del manitas será más fluida que si tuviese que identificar toda la avería por él mismo.
Toda la información que podamos proporcionar sobre la reparación antes de que el manitas pueda verla con sus propios ojos, será beneficiosa tanto para él como para nosotros. A nosotros es muy probable que nos ahorre dinero, ya que al manitas le ahorrá tiempo. Si antes de ver la avería, ya tiene una idea de en qué consiste la reparación y qué herramientas va a necesitar para repararla, el tiempo de ejecución se verá reducido.
Hoy en día, es complicado encontrar a un manitas cercano y con tiempo, que quiera solucionar las pequeñas reparaciones de nuestro hogar. Pero la era de la conectividad está aquí, y en Multihelpers hemos sabido aprovecharla.
Para conseguir un manitas de confianza solo es necesario publicar un anuncio en Multihelpers detallando en qué consiste la avería a solucionar. Recordemos que examinar previamente la avería e identificarla nos puede ahorrar tiempo y dinero.
Una vez publicado el anuncio, nuestros manitas se ofrecerán para solucionar la tarea. Multihelpers también facilita un sistema de mensajería interna para que tanto el anunciante como el manitas puedan comunicarse antes incluso de que el manitas necesite personarse en el domicilio para reparar la avería.
Pero…¿pero como sé que es un manitas de confianza? Gracias a las valoraciones de otros usuarios. Antes de elegir a tu manitas, podrás consultar su perfil, su experiencia (o preguntarle por ella por la mensajería) y consultar las valoraciones de otros usuarios que han trabajado con ese manitas.
Tanto si el servicio ha sido bueno, como si el servicio ha sido malo, queremos que todos compartan su experiencia con los demás. Sabemos que es muy importante conocer las opiniones de otras personas sobre el manitas, por ello entendemos que también tú quieras colaborar en esta valoración.
Para valorar al manitas y compartir tu experiencia con el resto de personas de Multihelpers, sólo tienes que indicar quién ha sido el manitas y a continuación podrás emitir una valoración del 0 al 10 y añadir un comentario sobre el trabajo que ha realizado. Todos los usuarios de Multihelpers valoran mucho las opiniones de otros usuarios. Todas estas acciones las puedes realizar dentro de tu perfil de Multihelpers.
En todo momento, hemos hablado de la posibilidad de contratar un manitas, pero ¿y si lo que quiero es ser yo un manitas y ganar unos ingresos extra? En Multihelpers es muy sencillo.
Tan sólo basta con registrarse como Helper (así llamamos a nuestros manitas) y completar el perfil. Los perfiles con más datos como una foto de perfil y una descripción personal detallada son los perfiles más demandados para realizar las reparaciones para manitas.
Una vez completado el perfil, podrás inscribirte a todas las ofertas de trabajo de manitas que se publiquen en Multihelpers. Cuando te inscribas en ellas, podrás contactar con los anunciantes a través del sistema de mensajería de Multihelpers y acordar los detalles de la reparación. A los manitas también os interesa conocer en la medida de lo posible todos los detalles de la reparación, la ubicación exacta de la avería, y si es posible cómo se ha producido o si es una avería recurrente. Recuerda que “el tiempo es oro”.